top of page
Documentos y enmascarados de los hombres

Curso de preparación 

para obtener ó renovar su

Certificado

en PLD/FT ante

la CNBV.

Certificación CNBV

Dirigido a Directivos, gerentes de departamento, oficiales de cumplimiento, auditores, contadores, jefes de control interno, directores de comités de riesgos, supervisores y funcionarios responsables de vigilar el cumplimiento de los programas y  procedimientos  internos  para prevenir, detectar e investigar el lavado de dinero y activos y el financiamiento al terrorismo.

Especial para: Oficial de Cumplimiento, Auditor y Profesionales PLD/FT

Descripción

Si eres auditor u oficial de cumplimiento,y deseas certificarte en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo (PLD/FT) ante la CNBV este curso es lo que necesitas.


Su plataforma interactiva te ofrece  actividades y evaluaciones por módulo, se cuenta con capacitadores certificados que te ayudarán a adquirir los conocimientos necesarios para lograr tu certificación ante la CNBV a tu disposicón. Al finalizar los módulos correspondientes, presentarás un examen de prueba DEMO basado en el examen oficial emitido por la CNBV.

CERTIFÍCATE ANTE LA CNBV EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO.


Recuerda que si prestas servicios a las entidades y personas sujetas a la supervisión de la CNBV, debes tener esta certificación y verificar el cumplimiento de las leyes financieras en materia de PLD/FT. ¿No la tienes aún? No dejes pasar esta oportunidad de seguir avanzando en tu desempeño profesional. 

Contenido

Modulo 1.- Conocimientos Básicos en materia de PLD/FT.

Capítulo 1.1.- Conceptos básicos en materia de PLD/FT.

Tema 1.1.1.- Lavado de dinero.

Tema 1.1.2.- Financiamiento al terrorismo.

Tema 1.13. Penas del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita conforme al Código Penal Federal

Tema 1.14. Penas del delito de financiamiento al terrorismo conforme al Código Penal Federal. 

Capítulo 1.2.- Organismos Internacionales.

Tema 1.2.1.- Conocimientos básicos sobre organismos y foros internacionales e intergubernamentales en materia de prevención y combate del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

Tema 1.2.2.- Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Tema 1.2.2.- Recomendaciones del GAFI.

Capítulo 1.3.- Organismos nacionales.

Tema 1.3.1.- Régimen de prevención.

Tema 1.3.2.- Autoridades nacionales en materia de prevención de operaciones con  recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo.

Modulo 2.- Conocimientos técnicos en materia PLD/FT.

Capítulo 2.1.- Leyes relativas al sistema financiero mexicano y disposiciones de carácter general aplicables a los sujetos obligados.

Tema 2.1.1.- Objetivo.

Tema 2.1.2.- Política de identificación y conocimiento del cliente o usuario.

Tema 2.1.3.- Reportes..

Tema 2.1.4.- Restricciones de dólares en efectivo.

Tema 2.1.5.- Sistemas automatizados.

Tema 2.1.6.- Otras obligaciones.

Tema 2.1.7.- Intercambio de información.

Tema 2.1.8.- Lista de personas bloqueadas.

Tema 2.1.9.- Comité de Comunicación y Control.

Tema 2.1.10.- Oficial de Cumplimiento.

Tema 2.1.11.- Obligaciones de los modelos novedosos.

Tema 2.1.12.- Centros cambiarios.

Tema 2.1.13.- Transmisores de Dinero.

Tema 2.1.14.- Instituciones de Tecnología financiera.

Tema 2.1.15.- Sanciones.

Tema 2.1.16.- Propietario real.

Tema 2.1.17.- Plazos de cumplimiento regulatorio.

Capítulo 2.2.- Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Tema 2.2.1.- Actividades vulnerables.

Tema 2.2.2.- Uso de efectivo.

Modulo 3.- Conocimientos de Auditoría, Supervisión y Enfoque basado en riesgos en materia de PLD/FT

Capítulo 3.1.- Auditoría y supervisión.

Tema 3.1.1.- Informe de auditor{ia en materia de PLD/FT.

Tema 3.1.2.- Supervisión de la CNBV.

Capítulo 3.2.- Enfoque basado en riesgos (contexto internacional).

Tema 3.2.1.- Guía del enfoque basado en riesgo para el sector bancario del GAFI.

Tema 3.2.2.- Adecuada gestión de los riesgos relacionados con el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo del Comité de Basilea.

Capítulo 3.3.- Enfoque basado en riesgos (contexto nacional).

Tema 3.3.1.- Metodología de evaluaci{on de riesgos.

Tema 3.3.2.- Clasificación por grado de riesgo para clientes y usuarios.

Tema 3.3.3.- Evaluacién Nacional de riesgos de México.

Tema 3.3.4.- Riesgos de corrupción.

Curso para Certificación en Prevención de Lavado de Dinero Y  Financiamiento  al Terrorismo ante la CNVB 

Notary%2520Stamps_edited_edited.png
bottom of page