
Aviso de Privacidad
De conformidad con la LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE LOS PARTICULARES, en los artículos 15, 16, 17 y demás correlativos, UNIDAD CURE (denominada en lo sucesivo el "responsable"), pone a su disposición el presente aviso de privacidad, en virtud de los datos personales que se pretenden recabar de Usted como titular de los mismos (en lo sucesivo el "Titular").
I. Identidad del responsable que recaba los datos.
UNIDAD CURE: Persona Física.
II. Finalidades del tratamiento de datos.
La finalidad del tratamiento de los datos personales que se pretenden recabar es:
• Dar cumplimento a obligaciones contraídas con nuestros clientes, empleados o proveedores;
• Llevar a cabo los servicios relacionados con auditoría, asesoría y capacitación.
• Informar sobre cambios en el servicio;
• Realizar estudios internos;
• Emitir facturación correspondiente;
• Dar seguimiento para futuros servicios;
• Atender requerimiento legadles de las autoridades competentes.
III. Forma en que se pueden obtener sus datos personales:
Sus datos personales son recabados de forma directa al momento que usted se pone en contacto con nosotros, ya sea de manera física, telefónica o virtualmente.
Así mismo, podemos obtener sus datos personales indirectamente de otras fuentes permitidas por la ley, como directorios telefónicos, electrónicos, fuentes de acceso publico o directorios laborales.
En caso de obtener sus datos personales indirectamente, UNIDAD CURE se encentra obligada a informarle sobre el presente AVISO DE PRIVACIDAD al momento de contactarlo.
III. Opciones y medios para limitar el uso o divulgación de sus datos personales.
Con el objeto de limitar el uso o divulgación de los datos personales, el responsable resguarda dichos datos personales bajo programas con acceso limitado mediante el uso de contraseñas con altas especificaciones de seguridad, únicamente a personas que, con motivo de sus funciones, se le otorgan facultades para ello.
Por lo que respecta a documentos físicos que contengan datos personales, el responsable los resguarda en archivos bajo llave, a los cuales únicamente tiene acceso el personal que con motivo de sus funciones se le otorgan facultades para ello.
Tanto en el caso de datos personales contenidos en medios electrónicos como en documentos físicos, el responsable utiliza las mismas medidas de seguridad que las que aplica en su propia información.
Asimismo, el Responsable suscribe con todo su personal convenios de confidencialidad, en los que se contempla que los datos personales a los que acceda en ejercicio de sus funciones, es información confidencial y por tanto, en caso de divulgar dicha información confidencial se hará acreedor al pago de daños y perjuicios, así como a las sanciones penales que procedan.
Finalmente, el Responsable ha implementado políticas y procesos internos aplicables a su personal, a través de los cuales los datos personales son utilizados por un mínimo de personas, limitándose el uso de los medios de reproducción, y generándose la obligación de destruir todas aquellas copias o reproducciones de documentos que contengan datos personales que no sean estrictamente indispensables para el adecuado desempeño de las funciones del personal del Responsable, así como la prohibición de extraer de las oficinas del Responsable cualquier tipo de información que contenga datos personales.
IV. Derechos como titular (Derechos ARCO):
El Titular tendrá en todo momento el acceso a sus Datos Personales y/o Datos Sensibles. El Titular podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición presentando una solicitud en términos del artículo 29 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
DERECHOS ARCO:
•Acceso, obligará a la búsqueda dentro de sus bases de información de los datos de quien esté ejerciendo el derecho y se tendrá por cumplida cuando se ponga a su disposición la información solicitada
•Rectificación, será requerida cuando los datos sean incorrectos, imprecisos, incompletos o estén desactualizados. En este derecho el titular será quien indique las modificaciones a realizarse y aportará la documentación oportuna para sostener su petición
•Cancelación, su objetivo será pedir la anulación de la información existente en sus bases de datos para cesar el tratamiento de los mismos (por no cumplir con los lineamientos de la LFPDPPP o porque ya no resulte necesario para el fin de las actividades entre el titular y el responsable). Para esta acción, primero realizarán el bloqueo de los datos por un periodo determinado, y posteriormente, los suprimirán
•Oposición, este derecho posibilita al titular a solicitar a quien lleve a cabo el tratamiento de sus datos, de abstenerse de hacerlo en determinadas situaciones (elige en qué circunstancias se usará su información). En este evento, el solicitante explicará las razones por las cuales se está oponiendo (art. 109, RLFPDPPP).
Usted podrá hacer valer sus derechos mediante un escrito dirigido al Coordinador de Protección de Datos Personales, persona a través de la cual se le dará trámite a la solicitud. El Coordinador al Titular, en un plazo máximo de 20 (veinte) días, prorrogable en términos de ley, contado a partir de la fecha de recepción de la solicitud, la determinación adoptada, para todos los efectos legales a que hubiere lugar.
La revocación del consentimiento podrá realizarse en los mismos términos del párrafo anterior, mediante la solicitud de cancelación respectiva.
Si solo desea dejar de recibir notificaciones, actualizaciones, publicidad e información electrónica, puede solicitarlo al correo electrónico: unidadcure@gmail.com.
V. Transferencia de datos personales.
UNIDAD CURE podrá realizar la transferencia nacional de sus datos personales a terceros proveedores de servicios con quienes tenga relación jurídica o comercial.
Los terceros receptores de datos personales, tienen las mismas obligaciones y/o responsabilidades que UNIDAD CURE de conformidad a lo establecido en el presente AVISO DE PRIVACIDAD; al momento en se hace entrega de sus datos personales a terceros, se les hace conocimiento de las finalidades a as que se ha sujeto el tratamiento de sus datos personales, por lo que dichos terceros no podrán hacer uso distinto al establecido en el presente AVISO DE PRIVACIDAD.
Si usted NO manifiesta su oposición para que sus datos personales sean transferidos, se entenderá que ha otorgado su consentimiento para ello.
VI. Cambios al aviso de privacidad.
En el supuesto de que el Responsable requiera modificar el contenido del presente aviso de privacidad lo hará del conocimiento del Titular a efecto de obtener su consentimiento respecto al nuevo tratamiento de sus datos personales.
Lo anterior se realizará poniendo a disposición del Titular el nuevo aviso de privacidad, aplicando lo establecido en la propia Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, para la manifestación de la voluntad del Titular, lo cual aplicará únicamente para los aspectos del tratamiento de datos personales diversos de los ya consentidos para este aviso de privacidad.
VII. Consentimiento del Aviso de Privacidad.
Los términos y condiciones del presente Aviso de Privacidad se considerarán aceptados, en caso de no recibir oposición por parte suya dentro de los 20 días hábiles siguientes al inicio de nuestra relación jurídica, comercial, contractual y/o de negocios.