

Matriz de Riesgo especializada en tu Sistema Automatizado.
Elaboración de matrices y diseño de la Metodología de Evaluación de Riesgos.
Metodología de evaluación de riesgos en materia de prevención de lavado de dinero (PLD) y financiamiento al terrorismo (FT).
La SOFOM se enfrenta a riesgos significativos relacionados con el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo debido a la naturaleza inherente de su actividad. Es crucial que estas entidades cuenten con una metodología sólida para analizar y evaluar estos riesgos de manera adecuada. Dada la gran importancia del tema del lavado de dinero, esta investigación tiene como objetivo contribuir a la solución de este grave problema.

MATRIZ DE RIESGO EN UNA METODOLOGIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO PARA SOFOM.

Nuestro Programa para elaborar la matriz de riesgo y diseño de la Metodología se desarrolla en 4 etapas:
1.- Identificación: Se realizará una entrevista exhaustiva con el encargado de la SOFOM con el fin de elaborar una
una metodología personalizada para la SOFOM y llevar a cabo una evaluación de Riesgos a los que se encuentra expuesto derivado de sus productos, servicios, Clientes, Usuarios, países o áreas geográficas, transacciones y canales de envío o distribución con los que operan.
2.-Elaboracion de metodología: En esta etapa, se desarrollará una metodología de evaluación de riesgos para SOFOM el cual establece y describe todos los procesos que se llevarán a cabo para la identificación, medición y mitigación de los Riesgos para lo cual se tomaran en cuenta, los factores de Riesgo que hayamos identificado, así como la información que resulte aplicable dado el contexto de la SOFOM y se tomará en cuenta los resultados de la metodología contenida en la evaluación nacional de riesgos y sus actualizaciones.
3.-Pruebas y revisión del sistema automatizado: Se llevarán a cabo pruebas exhaustivas y revisiones del sistema automatizado para evaluar los cálculos, la probabilidad, la ocurrencia y los riesgos implementados. Estas pruebas permitirán desarrollar la matriz de riesgos tanto para los clientes como para la SOFOM, basándose en los resultados obtenidos a través del sistema automatizado. Con esto, se garantizará una evaluación precisa y completa de los riesgos asociados, lo que proporcionará una base sólida para la toma de decisiones y la gestión efectiva de los riesgos en la organización.
4.-Matriz de Riesgo: Permitirá realizar un prediagnóstico de la Entidad, a fin de decidir el enfoque de la visita, con el fin de optimizar recursos y revisar las áreas más susceptibles al riesgo de PLD/FT y se irá enriqueciendo con información obtenida resultado de las visitas, así como con información periódica, y permitirá realizar la programación y seguimiento de las visitas, así como el diagnóstico final.
Fuente:CNBV.
¿Necesitas una Cotización para elaborar tu informe o actualizar tu metodología de evaluación de riesgos y tu matriz de riesgos? Da click

La metodología de evaluación de riesgos deberá ser conservada por la SOFOM durante un plazo no menor a cinco años y proporcionarla a la Secretaría y a la Comisión, a requerimiento de esta última, dentro del plazo que la propia Comisión establezca.
Guía para la elaboración de una Metodología de evaluación de riesgos en materia de Prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo en el siguiente link.
¿Quieres saber mas sobre la Metodología de Evaluación de Riesgos?
¿Qué el EBR Enfoque Basado en Riesgo?
El enfoque basado en riesgos en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo se refiere a una metodología para llevar a cabo una evaluación de Riesgos a los que se encuentran expuestas derivado de sus productos, servicios, Clientes, Usuarios, países o áreas geográficas, transacciones y canales de envío o distribución con los que opera una SOFOM.
¿Qué es la Metodología de Evaluación de Riesgos?
Metodología de Evaluación de Riesgos, al conjunto de procesos para la identificación, medición y mitigación de los Riesgos de LD/FT a los que están expuestos la SOFOM.
¿Cuál es el esquema de la Metodología de Evaluación de Riesgos?
¿Qué es la Evaluación Nacional de Riesgos? Evaluación Nacional de Riesgos, es el ejercicio de autoevaluación que realiza el gobierno mexicano con la finalidad de orientar la política de prevención y combate de los riesgos que implican la comisión de los delitos de lavado de dinero, financiamiento al terrorismo, así como a las conductas de financiamiento a la proliferación de armas de destrucción masiva, de manera que se asignen los recursos a la mitigación de los mayores riesgos identificados.
¿Cuál es el Objetivo de una Evaluación Nacional de Riesgos?
Lograr mediante un esfuerzo organizado, sistemático y plural la identificación, análisis, evaluación y comprensión de los riesgos que implican el LD, el FT y la FPADM en el país a efecto de implementar y desarrollar un régimen eficiente, eficaz, coordinado y de calidad en la materia.
El desarrollo de una ENR requiere de un alto grado de corresponsabilidad, organización y coordinación tanto de los participantes de los sectores público como privado. En México, la ENR ha sido coordinada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con la invaluable participación de las autoridades y la SOFOM que intervienen en el régimen de PLD/CFT/CFPADM.
Evaluación nacional de riesgos de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo en México 2016.
Evaluación nacional de riesgos de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo en México 2019-2020.
Evaluación nacional de riesgos de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo en México 2023.

